Me presento, soy Diplomada en pastelería francesa por Le Cordon Bleu en Madrid y también me he formado con el campeón del mundo en pastelería Jordi Bordas en B-Concept, método que permite adaptar cualquier receta a las necesidades del cliente.
Decidida a conocer la pastelería desde dentro, además de formarme, he fundado mi podcast: Pastelería Que Interesa, en el que entrevisto a profesionales y personas con algo que aportar dentro del mundo dulce.
También soy la conductora del radio podcast de la Madrid International Pastry, el primer congreso de pastelería, panadería y chocolate que se celebra en España.
Una de las primeras cosas que entendí cuando empecé a formarme en pastelería es que si no controlaba al milímetro la elaboración de los bizcochos, no podría hacer elaboraciones más complejas que dependen de un buen bizcocho.
Seguro que como a mí, te enamoran esas espectaculares tartas con sus decoraciones tan preciosas que vemos salir de los obradores de nuestros chefs favoritos.
Pues adivina: la base de esas tartas es un bizcocho excelente.
¿Y qué es un bizcocho excelente?
Pues debe estar tierno, tener una textura correcta según la elaboración y sobre todo debe ser sabroso.
Ha de estar presente entre el resto de elementos de la receta.
En una tarta basada en un precioso Red Velvet, debemos notar que sabe a chocolate aunque esté acompañado de crema.
Pero debemos tener en cuenta que no todas las recetas son iguales y que es posible que el bizcocho deba tener otro carácter totalmente distinto de una receta a otra.
Vale, no todos los bizcochos son iguales, pero tampoco puede ser tan complicado hacer algo decente.
Al fin y al cabo todo el mundo sabe hacer un bizcocho ¿verdad?
Cuando lo intentamos tenemos que lidiar con varios aspectos:
Que la receta que vamos a seguir esté bien explicada, saber qué tipo de molde nos conviene, y casi lo más importante, conocer nuestro horno.
Otra cosa que he aprendido con el tiempo: cada horno es un mundo y no hay dos iguales.
Además es una de las mejores excusas para compartir un buen rato en compañía de los tuyos, ya sea preparándolo con los pequeños de la casa o cuando llega el momento de probarlo.
Si quieres aprender las técnicas y los secretos para conseguirlo, sigue leyendo: