Decidida a conocer la pastelería desde dentro, además de formarme, he fundado mi podcast: Pastelería Que Interesa, en el que entrevisto a profesionales y personas con algo que aportar dentro del mundo dulce.
También soy la conductora del radio podcast de la Madrid International Pastry, el primer congreso de pastelería, panadería y chocolate que se celebra en España.
Una de las primeras cosas que entendí cuando empecé a formarme en pastelería es que si no controlaba al milímetro la elaboración de los bizcochos, no podría hacer elaboraciones más complejas que dependen del bizcocho.
¿ te enamoran esas espectaculares tartas decoradas que vemos salir de los obradores de nuestros chefs favoritos?
En esas tartas la base es un bizcocho excelente.
¿Y a qué llamamos un bizcocho excelente?
Pues debe estar tierno, tener una textura correcta según la elaboración y sobre todo debe ser sabroso.
Ha de estar presente entre el resto de elementos de la receta.
En una tarta basada en un precioso Red Velvet, debemos notar que sabe a chocolate aunque esté acompañado de crema.
Pero debemos tener en cuenta que no todas las recetas son iguales y que es posible que el bizcocho deba tener otro carácter totalmente distinto de una receta a otra.
Vale, no todos los bizcochos son iguales, pero tampoco puede ser tan complicado hacer algo decente.
Al fin y al cabo todo el mundo sabe hacer un bizcocho ¿verdad?
Cuando lo intentamos tenemos que lidiar con varios aspectos:
Que la receta que vamos a seguir esté bien explicada, saber qué tipo de molde nos conviene, y casi lo más importante, conocer nuestro horno.
Otra cosa que he aprendido con el tiempo: cada horno es un mundo y no hay dos iguales.
Además es una de las mejores excusas para compartir un buen rato en compañía de los tuyos, ya sea preparándolo con los pequeños de la casa o cuando llega el momento de probarlo.
Si quieres aprender las técnicas y los secretos para lograrlo, sigue leyendo:
Aprende a hacer deliciosas magdalenas caseras y muffins a lo largo de los 7 vídeos en los que verás las siguiente elaboraciones:
– Magdalenas de Chocolate. Te aconsejo que prepares muchas.
– Magdalenas con copete. Con truco para que lo claves con el copete.
– Magdalenas de nata. Tiernas y jugosas. Las de toda la vida.
– 2 versiones de las elegantes madeleines francesas: las clásicas y una deliciosa receta de naranja y agua de azahar. Sorprendentemente deliciosas.
– Muffins con manzana y crumble. No te esperas la deliciosa textura crujiente que aporta el crumble.
– Muffins de té matcha y chocolate blanco. Atrévete a hacer algo diferente y sorpréndete con su sabor.
Y si te lo estas preguntando, No. Las magdalenas y los muffins No son lo mismo.
Un muffin no es una magdalena grande.
El muffin difiere de la magdalena en la elaboración, ingredientes y dulzor.
Por ejemplo:
¿que dirías que es más consistente una magdalena o un muffin?
¿Sabes cuál de los dos no lleva aceite?
La respuesta a esta y otras preguntas las encontrarás en las más de 2 horas de contenido en los que aprenderás los secretos y las técnicas que harán que las magdalenas y los muffins sean “pan comido”, nunca mejor dicho.
En este módulo de apertura, compartiré contigo un resumen de lo que vamos a ver a lo largo del curso y los utensilios que utilizaremos.
Este módulo incluye la documentación con el contenido teórico sobre las masas y los ingredientes.
Aprenderás sobre cacao en polvo, sal, mantequilla, nata, frutos secos, vinagre, chocolate, harinas, trigo, levadura, bicarbonato sódico, leche, huevos, aceite de oliva, vainilla, masas de bizcochos y de cakes, entre otros.
Te compartiré más de 40 páginas repletas de técnicas, consejos y trucos reposteros.
Con la teoría ya asimilada, en este módulo nos pondremos el delantal y nos meteremos en la cocina.
Aquí vas a verme preparar las siguientes recetas, que, al controlarlas, serás mejor en pastelería, porque todas te capacitan mediante sus técnicas.
Aprenderás las técnicas que harán que no se te escape nada a la hora de preparar deliciosas magdalenas y apetecibles muffins en la cocina de tu hogar (¡no son lo mismo!).
Tu pagarás tan sólo
57€
Steveen forma parte del personal del hotel restaurante Casa Luisa en Navarra.
"Un curso muy entretenido. No siempre hay que ir a una academia para que te enseñen como se hacen las cosas. Los PDF con teoría son muy completos."
Laura. Tus Primeros Pasos con el Chocolate
"Descubrí a Tamara con su podcast, y tenía curiosidad por sus cursos. Totalmente recomendable si estás empezando con la repostería. "
Gema. Donutisimo.
" Las explicaciones son muy claras y se ve cómo se hace todo perfectamente. "
Ana. Tus primeros pasos con el chocolate.
Tratar de aprender por tus propios medios.
Lo que significa que pasarás bastante tiempo poniendo en práctica cada tutorial o vídeo que veas y donde quizás nadie te explique que si te pasas de levadura química conseguirás lo contrario a lo que buscas, o sea te quedará un bizcocho duro.
Seguramente tardarás bastante tiempo en aprender todos los elementos a tener en cuenta, o peor aún, que llegues a pensar que la repostería no es para ti y nunca llegues a disfrutarla como quisieras.
Ponerte en manos de una chef repostera que domina la elaboración de los bizcochos y puede ayudarte a dar el siguiente paso en la pastelería.
Aprenderás a hacer una masa que dará lugar a un bizcocho de campeonato. Ni el horno ni el molde se interpondrán entre tú y tu bizcocho.
Al completar el curso, tendrás los conocimientos para poder adentrarte en elaboraciones más complejos que dependen de un excelente bizcocho.
Tú ya sabes que la opción A es seguir haciendo lo mismo que hasta ahora con los mismos resultados,
por lo tanto disfrutar menos.
La pastelería también es ilusión y felicidad al compartir con los tuyos.
Compartir con quién tú quieres un momento especial, ya sea preparándolo o degustando.
Haz clic en el botón “Acceso inmediato” y comienza a aprender hoy mismo.
No pierdas la ilusión.
Paga sólo
57€
Desde luego. No necesitas conocimientos ni experiencia previa haciendo bizcochos o con la repostería, en las explicaciones no se da nada por hecho y está todo detallado para que seas capaz de completarlas.
Una vez comprado el programa podrás descargar, guardar e imprimir todos los pdf de cada módulo si así lo deseas, o puedes acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
Depende de la continuidad que le des pero si lo haces de principio a fin, no te llevara más de 3 horas.
El problema que nos encontramos al buscar cualquier información en internet es que no tenemos manera de contrastarla. No sabemos si podemos fiarnos al 100% de lo que tenemos en la pantalla.
Especialmente al tratarse de recetas que pueden parecer sencillas y luego no lo son tanto.
Puedes llegar a encontrar una guía o un vídeo que funcione para tus necesidades, pero con un gran coste en tiempo y esfuerzo hasta dar con ese material. Algo que no siempre es asumible.
“Un Bizcocho para Cada Ocasión”, te va a ahorrar tiempo y dinero en ingredientes y la frustración de que no consigas hacer un bizcocho perfecto.
En el momento de la compra recibirás un email con un enlace para poder descargar tu factura.
En el momento en que tu pago es aprobado te llegará un mail con los datos de acceso, revisa la bandeja de spam y promociones.
En ese caso puedes enviar un email a correo@pasteleriaparatodos.com y te responderé lo antes posible.
Tienes acceso inmediato a todos los vídeos y documentos del curso en el mismo momento de la compra.
Haz clic en el botón que pone “ACCESO INMEDIATO“
Paga sólo
57€