En este momento estás viendo Domi Vélez. El arte del Pan

Domi Vélez. El arte del Pan

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Un alimento básico en nuestra alimentación, y sin embargo, muchas veces no le prestamos la atención que merece. En Lebrija, podemos encontrar a un verdadero experto panadero, Domi Vélez, que lleva más de 25 años elaborando pan de calidad.

Domi es la 5ª generación de panaderos por parte de padre y la 4ª por parte de madre, lo que demuestra su gran experiencia y conocimiento en el mundo del pan.

A lo largo de su carrera, Domi ha obtenido numerosos premios y ha colaborado con distintas universidades y con el CSIC y hasta le ha dado una charla al Real Betis Balompié, de la primera división de fútbol español.

Pero lo más importante para él es la pasión que siente por el pan, un amor que se remonta a su infancia, rodeado del universo que lo rodea.

Domi decidió empezar a divulgar y poner en valor el pan al observar cómo muchos panaderos hacían un mal uso del producto, y cómo cada vez se descartaba más por parte de especialistas en salud y por los mismos clientes.

Para él, el pan no es solo agua, sal y harina, es un alimento con una gran tradición e historia detrás.

Domi nos explica la diferencia entre panes industriales y artesanos, y nos habla de la responsabilidad de toda la cadena de producción en la calidad del producto final.

Además, nos muestra cómo el buen pan se empieza a hacer en el campo, y nos explica la importancia de la calidad del riego, del tipo de suelo, de la procedencia del trigo y de cómo se ha secado.

Si queremos disfrutar de un buen pan, lo ideal es adquirirlo en una panadería de confianza, donde podamos fijarnos en la calidad del pan integral. Además, Domi nos explica cómo la masa madre puede reducir en hasta un 50% la cantidad de gluten del producto final, lo que es una gran noticia para aquellas personas que son intolerantes al gluten.

Domi desprende pasión y amor por su profesión, y utiliza mucho la palabra «maravilloso» al referirse a los procesos que tienen lugar durante la fermentación y que «moldean» las características del producto final. Él está tan seguro de lo que vende que analiza todos sus productos en laboratorio como parte de las investigaciones en las que colabora.

Cada vez que le piden que recomiende un libro, él recomienda un estudio, lo que demuestra su compromiso con la calidad y la investigación.

También nos habla del pan en restaurantes y de cómo se puede maridar el pan para mejorar el plato principal. Además, nos cuenta algunas curiosidades sobre los nombres con los que nos referimos al pan, como barra, baguette, pan de pueblo, bollo, etc.

Finalmente, en su web, podemos encontrar su chapata de flor de guisante de mariposa, un pan que no deja indiferente a nadie. Es un pan con la miga azul.

En resumen, Domi Vélez es una fuente de información imprescindible para todos aquellos que quieran conocer más sobre el maravilloso mundo del pan y cómo disfrutar de él de la mejor manera posible.

No dejes de pasarte por su perfil de Instagram y su página web para ver su trabajo.

Si quieres seguir aprendiendo sobre el trigo no te pierdas la entrevista que hicimos con Ecomonegros.

Deja una respuesta