En este momento estás viendo Tartaleta de Dulce de Leche casero y Crema Chantilly

Tartaleta de Dulce de Leche casero y Crema Chantilly

  • Comentarios de la entrada:3 comentarios
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Hoy te traigo esta Tartaleta de Dulce de Leche casero y crema Chantilly, una receta con una masa delicada, pero muy rica.

La idea surge de una reciente charla que muy pronto podrás oir en Pasteleria que Interesa, en la que tratamos el dulce de leche y sus orígenes y me dejó pensando…. por cierto, permanece con un ojo en el podcast que el próximo episodio es … ¡mejor te dejo que lo oigas la semana que viene!. Creo que la palabra es TOP…

Es una tartaleta de masa sucreé. Típica francesa y es un tipo de masa como la quebrada, pero tal y como te he dicho antes; mucho más delicada, porque para trabajarla requiere que esté fría. Si no es así, en seguida reblandece y empieza a romperse, pero es tan deliciosa que merece la pena el tiempo de trabajarla, meterla en nevera, y así hasta hornearla.

Para esta Tartaleta de Dulce de Leche casero y crema Chantilly, también te cuento cómo preparar el dulce de leche, pero si no quieres, puedes ponerle uno de bote.

Si lo elaboras tú, he de decir que el sabor es mucho más intenso y además te puedo asegurar que lleva mucho menos azúcar. Ademas, sabes 100% de qué está hecho, así que si no te importa estar dos horas más o menos en la cocina…hazlo tú.

INGREDIENTES MASA SUCREÉ PARA LA TARTALETA:

  • 70 gr. de mantequilla
  • 50 gr. de azúcar glas
  • 1 huevo
  • 130 gr. de harina
  • 20 gr. de almendra en polvo
  • 1 pizca de sal
Tartaleta ingredientes
Ingredientes para la tartaleta

PREPARACIÓN MASA TARTALETA:

Podemos hacerlo a mano o con una máquina, lo único que necesitamos es que la mantequilla esté fría y cortada en cuadraditos pequeños y así podremos integrarla mejor.

Ponemos en un bol la mantequilla y el azúcar glas tamizado y con el accesorio del escudo (si lo hacemos con la máquina) comenzamos a integrarlos a baja velocidad, cuando esté como si fuera una crema, añadimos la harina tamizada, la almendra en polvo y la pizca de sal, seguimos mezclando pero sólo hasta integrar y añadimos el huevo.

Una vez que veamos que está todo bien mezclado y no queda nada de harina ni de mantequilla, ponemos la masa en un papel film y lo metemos en la nevera para que se enfríe por completo para poder hornearla.

Aquí, un truco para que enfríe más rápido es, en lugar de hacer una bola, aplastarla un poco con la palma de la mano y así dejarla como una lámina.

Masa tartaleta
Asi debe quedarte la masa aplastada

Mientras se va enfriando y podemos trabajar con ella, es hora de preparar el dulce de leche, iremos intercalando el trabajo del dulce de leche con la tartaleta.

Cuando esté fría, pondremos entre dos papeles de horno y con un rodillo estiraremos hasta dejar la masa más o menos en unos 4 mm.

Una vez esté estirada, meteremos de nuevo en la nevera a enfriar.

Cuando se haya enfriado, recortaremos alrededor del aro dejando unos 2 cm. por cada lado y pondremos dentro del aro de 18 cm. (que es lo que yo he utilizado). También lo puedes poner en un molde de tartaleta con una base desmontable o con el que más te guste.

Ojo de no cortar antes de enmoldarla.

Pondremos encima y sin tocar mucho la masa para que la mantequilla no se funda, iremos haciendo la forma de la tartaleta adaptándola a nuestro molde o aro y de nuevo a la nevera a enfriar.

Masa antes de cortar los bordes ya en el molde.

Sacaremos de la nevera justo para meter en el horno así que deberemos tenerlo precalentado a 160º, cuando ya esté a esa temperatura sacaremos de la nevera y pondremos un peso dentro de nuestra tartaleta, yo le puse garbanzos poniéndolos encima de un papel de horno no directamente!

No deben quedarnos huecos, es decir, tiene que quedar bien apretadito todo para que nuestra masa no suba…de hecho, si puedes ver en las fotos, en la mía como utilicé garbanzos (te aconsejo arroz) pues no quise apretar demasiado porque en alguna ocasión luego se han quedado los garbanzos marcados, pues se ve como queda por el borde más levantado.

¡Es hora de hornear! Durante 20 minutos con los garbanzos, pasado ese tiempo quitaremos los garbanzos y el papel de horno y volveremos a hornear entre 5 y 8 minutos, deberás ir mirando hasta que esté doradito y no se quede cruda, pero tampoco debes pasarte; porque sino luego quedará demasiado crujiente.

No te recomiendo tostarla mas de lo que puedes ver aquí, para respetar el sabor de la masa.

Dejaremos enfriar por completo para ponerle el dulce de leche y la chantilly.

INGREDIENTES PARA EL DULCE DE LECHE

  • 1/2 litro de leche entera
  • 100 gr. de azúcar
  • 2 gr. de bicarbonato
  • 1/2 vaina de vainilla (sólo las semillas)
Con esto haremos nuestro dulce de leche.

PREPARACIÓN DULCE DE LECHE:

Ya queda menos para tener nuestra Tartaleta de Dulce de Leche casero y crema Chantilly; ponemos la leche y el azúcar a calentar junto con las semillas de la vainilla y damos un hervor, retiramos del fuego y añadimos el bicarbonato y volvemos al fuego.

Veremos que se genera una espuma blanca y que se vuelve más espeso, señal de que vamos bien. Es normal, removemos un poco con una pala de madera y dejamos a fuego lento cocer, removiendo cada 10-15 minutos la primera hora, luego deberemos ir removiendo más continuamente hasta que quede que al pasar el dedo por la paleta de madera no se junte, sino que se quede como un caminito.

Se irá espesando poco a poco y poniendo de un color marrón.

Yo lo tuve 2 horas al fuego y lo importante es que no hierva, sino que se vaya cocinando poco a poco. Si te gusta más espeso, sólo tienes que dejarlo más tiempo sin dejar de remover, esto es muy importante ya que de lo contrario se pegará.

Cuando obtengas la textura que te gusta, lo pones en un bol y lo tapas con papel film a contacto y dejas enfriar por completo.

Ten en cuenta que cuando vaya enfriando también espesará un poco.

INGREDIENTES PARA LA CHANTILLY:

  • 200 gr. de nata con 35% MG
  • 1/2 vaina de vainilla (sólo las semillas)
  • 40 gr. de azúcar glas

PREPARACIÓN CHANTILLY:

Ten en cuenta que sólo deberás prepararla cuando vayas a montar la tartaleta. En ese punto, tienes que tener todo listo sólo para la decoración.

Para hacer Chantilly tienes que tener la nata bien fría para que monte bien pero es muy fácil, sólo tienes que poner la nata en un bol junto con las semillas de la vainilla y empezar a montar cuando esté semi montada añadimos el azúcar glás tamizada y terminamos de montar…cuidado de no hacer mantequilla!!

Metemos nuestra Chantilly en una manga pastelera y hacemos la decoración a nuestro gusto.

Yo en este caso utilicé una boquilla lisa del número 12 e hice unas gotas encima del dulce de leche, luego con una cucharilla pequeña hice como unos huecos con mucho cuidado y ahí eché unas gotitas de dulce de leche para que les diera ese color tan bonito a la tartaleta.

MONTAJE:

Poner la tartaleta donde más nos guste, y echarle el dulce de leche. Te aconsejo que no lo llenes hasta el borde, ya que a la hora de ponerle la Chantilly subirá; y si no quieres que se desborde, pues no viertas tanta cantidad. Hazme caso (…🙈) . Anécdota del Making of: Como verás no hay foto del corte, ya que me la llevé a casa de unos amigos, que era donde nos la íbamos a comer y …por el camino se desbordó por un lado…digamos que no llegó tal y como la ves en la foto…

Anécdotas a parte, ahora toca hacer las gotas encima con la Chantilly como te he contado antes, las haces ya tienes tu Tartaleta de Dulce de Leche casero y crema Chantilly lista para guardar en nevera hasta el momento de consumir.

CONSEJOS:

Si vas a realizar la tartaleta en un molde más grande debes tener en cuenta:

De la masa no hace falta que hagas mayor cantidad, porque a mí me ha sobrado, pero no pasa nada porque la he envuelto en papel film y directa al congelador.

Del dulce de leche me han sobrado como unos 30 gr. más o menos de los 300 gr. que salen con la cantidad que te he indicado.

De chantilly no me ha sobrado nada.

Espero que pruebes a hacerla y si subes tus fotos a Instagram o Facebook etiquétame para que pueda verlas o envíamela por email…¡me encantará verlas!

Tartaleta Dulce Leche Chantilly
Lista para servir

Si tienes dudas, como siempre, puedes contactarme por cualquiera de mis redes sociales o por email y estaré encantada de responder tus dudas y ayudarte.

Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. M José Gallego González

    Hola Tamara.
    Te agradezco que nos enseñes a hacer estás delicias.
    Soy una aficionada, que deleita a su familia y amigos con artes culinarias. No tremendo salirme de mi habita de confort, pero me gusta aprender. Si miras mi Instagram verás mis elaboraciones. voy a hacer el dulce de leche , que es lo único bueno para mí. Lo verás cuando lo haga.
    Gracias

    1. PasteleríaParaTodos

      Hola Mª José, muchísimas gracias por hacer mis recetas. Me motiva mucho recibir comentarios como el tuyo y me hace muchísima ilusión así que gracias de nuevo y ya me contarás qué tal te sale ese dulce de leche. Un besazo, Tamara.

  2. M José Gallego González

    El corrector tiene tela.
    Dulce de leche, es lo único nuevo para mi.
    No pretendo salir de mi habita de confort.

Deja una respuesta