En este momento estás viendo 5 generaciones haciendo turrón. Diego Verdú Monerris

5 generaciones haciendo turrón. Diego Verdú Monerris

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Te gusta el turrón?

Si es así, presta mucha atención a este episodio porque creo cuando acabes de escucharlo vas a desear que sea navidad.

Esta semana he tenido el honor de charlar con Jesús Valdés, tataranieto de Diego Verdú Monerris, quién en 1878 fundó su empresa.

Actualmente cuentan con dos tiendas en Oviedo, en el Norte de España, donde si hablas de turrón, hablas de Diego Verdú.

Durante cinco generaciones, han hecho deleitarse a todo el que ha pasado por su tienda con sus productos. No puedes salir de allí sin probar su helado de turrón y por extensión, sus turrones.

Llevan haciendo turrones mas de 130 años y helados mas de 75, ya que comenzaron con ellos tras la guerra civil Española, a finales de los años 30 del siglo pasado.

La verdad es que no se me ocurre en aquellos años cómo era posible, pero Jesús nos lo cuenta, eso sí en aquella época, el helado no duraba más de un día, aunque bueno, pensándolo bien, es posible que hoy tampoco duren sus helados más de un día, aunque por otros motivos muy distintos a los de entonces. Según sus clientes no hay otro helado de turrón como el suyo.

Jesús nos va a hablar de sus comienzos, de cómo su taratabuelo Diego, fundó la empresa, de cuál es el secreto para que su turrón tenga el reconocimiento del que goza actualmente.

Se preocupan de contar sólo con los mejores ingredientes, no usan otra almendra que no sea la almendra marcona, que tiene un intenso sabor debido a su mayor contenido en aceite, lo que la hace mas jugosa; y miel de romero, de las más buscadas y cotizadas por su calidad.

Todos sus ingredientes tienen su origen nacional.

Pero de nada te sirve tener ingredientes de primera si no lo acompañas de pasión, buen hacer y ganas de mejorar continuas.

Basta escucharle durante cinco minutos para percibir que lo lleva en la sangre.

Siempre tuvo muy claro desde niño a lo que iba a dedicarse y no se ve en otra cosa que no sea su tienda, sus mejores recuerdos están asociados al olor del tueste de la almendra.

Durante esta charla, aprenderemos como se hace un buen turrón, y su helado, y la diferencia entre el turrón de Jijona y el de Alicante, además de alguna que otra curiosidad más.

Jesús incluso aceptó el reto de hacer helado de mostaza, que luego fue a parar a una hamburguesa ¿te lo imaginas?

En boca de los que lo han probado (solo hay que leer los testimonios de sus clientes), su helado de turrón tiene un problema: que tras haberlo probado, no puedes volver a otro sabor, y la verdad, es que una vez que conocemos el mimo y la dedicación empleados durante todo el proceso, sabemos que no es una exageración.

Te dejo su página web y su cuenta de Instagram para que veas que cosas tan deliciosas tienen.

Puedes escuchar a Jesús directamente en la web de Pasteleria Para Todos, o en SpotifyApple PodcastGoogle PodcastOvercast, iVoox y Podimo.

¡Suscríbete para no perderte nada! y si te apetece verlo en video pásate por mi canal de Youtube.

Deja una respuesta