Turno de una sencillísima receta. Se trata de la Tyropatina. ¿como? ¿que no sabes lo que es? el flan de toda la vida. En este caso, flan de queso.
Este era el nombre que tenía hace muuuchos años, en época del imperio romano y la receta ha llegado a nuestros días prácticamente igual que como lo preparaban por aquellos años, vamos a verla:
Además de utilizar unos ingredientes básicos, se prepara en un momento, y vas a ver qué maravilla de postre te queda, además al ser guardado en la nevera no viene nada mal para un mes de agosto.
Versiones de flan hay muchas, de huevo, con tocino de cielo, con bizcocho…infinidad de recetas y de formas de cocinarlo.
Lo principal y esencial en todo flan es la leche, los huevos y el azúcar…pero si ya le queremos dotar de algún matiz más, le añadimos el queso crema y tenemos una perfecta combinación.
Te puede venir bien repasar esta receta para preparar el queso, 😉
Es como mezclar una tarta de queso y un flan, ¡ay! se me hace la boca agua sólo de pensarlo.
Otro ingrediente esencial para nuestro flan es el caramelo.
Para nuestro flan de queso, te enseño también como hacerlo, porque se nota muchísimo si es casero ó comprado, además, créeme que es súper sencillo de preparar.
Si no te animas, siempre podrás recurrir al de bote; pero de verdad, hazme caso y prueba, te va a encantar el resultado.
Pasamos a ver ingredientes y preparación…¡VAMOS!
INGREDIENTES PARA EL CARAMELO:
- 100 gr. de azúcar
- 15 gr. de agua

PREPARACIÓN DEL CARAMELO:
En un cazo ponemos el azúcar y el agua a fuego medio, vigilando que el azúcar se vaya deshaciendo poco a poco; pero sin mover para evitar que se apelmace.
Cuando ya esté casi todo el azúcar disuelto, podremos mover con una pala de madera, hasta que nuestro caramelo tengo un color rubio.
Cuando esté listo, lo pondremos en nuestra flanera o flaneras individuales (la mía es de 18 cm) y lo repartimos un poco por los laterales. Dejamos enfriar mientras preparamos el flan.

INGREDIENTES PARA EL FLAN:
- 500 gr de leche
- 5 huevos
- 250 gr. de queso crema
- 100 gr. de mascarpone
- 100 gr. de azúcar

Lo primero que haremos es poner nuestro horno a precalentar a 180º y preparamos nuestro flan a continuación.
Batimos un poco los quesos para que se pongan cremosos, le incorporamos los huevos y el azúcar y batimos.
Por último, incorporamos la leche y batimos hasta incorporar por completo.
Ya tenemos nuestra mezcla lista para echar en nuestra flanera con el caramelo.

En una bandeja onda o un molde, lo que tengamos a mano; ponemos agua y nuestra flanera dentro para hacer nuestro flan al Baño María.
Ten en cuenta que debes tapar tu flanera o flaneras, la mía tiene tapa, pero si la tuya no, tápala con papel de aluminio.
Si te está gustando esta receta, apúntate a la newsletter para no perderte nada y descargarte tu postre Masterchef:
Una vez nuestro horno esté a la temperatura adecuada, meteremos nuestra flanera 60 o 90 minutos aproximadamente, hasta que nuestro flan esté cuajado.
Ten en cuenta, como te digo siempre, que el tiempo de horneado es variable y dependiendo de si utilizas flaneras individuales o una grande como la mía; el tiempo de cocción variará.
Por eso debes controlar a partir de una hora de horneado si tu flan está listo para sacar.
Lo dejaremos enfriar tapado por completo y luego lo meteremos en la nevera, a ser posible para consumir al día siguiente de nuestra preparación; ya que así habrá cogido cuerpo y estará más sabroso y frío; que es la temperatura adecuada para tomar nuestro delicioso flan de queso, solo tendrás de desmoldar y listo.
Si quieres puedes decorar y acompañarlo con nata montada, con frutos rojos, chocolate…o con lo que más te guste aquí puedes dar rienda suelta a tu creatividad. A mí, particularmente me gusta sin nada, solamente puro sabor a huevo y queso.
Espero que esta receta tan sencilla te haya gustado y que me lo hagas saber en los comentarios o en cualquiera de mis redes sociales y también puedes escribirme un email si quieres, me encantará leerte.

