Esta semana vamos con una receta típica francesa, la Gallette de Manzana, receta sencilla en la que la base principal es una masa quebrada cubierta de fruta en este caso, manzana.
Originalmente esta receta no llevaba manzana, sino una masa a base de harina y almendras, es una receta muy antigua, data del siglo XIV.
Esta receta es muy popular en Francia y podría decirse que es el origen de la tradición de incluir en el roscón de reyes la famosa haba. En algunos monasterios franceses, para elegir a su abad, incluían una moneda en el interior y el «afortunado» comensal era elegido.
A lo largo de la historia, la receta a ido evolucionando hasta llegarnos como la conocemos actualmente, una masa rellena y una cubierta de fruta.
En este receta, esta Gallette no necesariamente ha de ser con manzana, puedes hacerla con ciruelas, melocotones, higos,… casi no hay opción incorrecta.
Además es muy sencilla y puedes tenerla lista en alrededor de 45 – 50 minutos.
No necesitarás moldes ni ingredientes poco comunes, en poco tiempo y lo único que tendrás que tener en cuenta es la temperatura de la masa; que tal y como te explicaré en la preparación, debe estar fría para trabajarla y para hornearla.
Te recomiendo que la leas completa antes de empezar y te invito a ponerte manos a la masa y prepararla como más te guste. Vamos a por nuestra Gallette de Manzana:
INGREDIENTES PARA LA MASA QUEBRADA:
- 150 gr. de harina de trigo
- 30 gr. de azúcar glas
- 1 huevo
- 70 gr. de mantequilla fría
- 1 pizca de sal

PREPARACIÓN:
Esta masa la puedes hacer a mano o en máquina, si utilizas esta opción, pon el escudo.
Pon en el bol de la máquina la harina de trigo junto con el azúcar glas tamizados, la pizca de sal y la mantequilla fría cortada en pequeños trozos.
Mezcla a velocidad baja hasta que tengas una textura arenosa y no se vean trozos de mantequilla. Cuando la tengas así, añade el huevo batido y mezcla a velocidad baja unos segundos hasta que se haga la masa.
Pon la masa entre dos papeles de horno (aplastando primero un poco con la palma de la mano) y estira con un rodillo hasta dejar la masa a unos 5 mm más o menos.

Meter en la nevera unos 15 minutos para que enfríe.
Mientras prepara el relleno.
INGREDIENTES PARA EL RELLENO:
- 2 manzanas cortadas en gajos
- 10 gr. de azúcar
- 10 gr. de maicena
- Azúcar y canela para espolvorear por encima (opcional)

PREPARACIÓN:
Pelar, descorazonar y cortar en gajos las manzanas.
Consejo: ten cuidado de no dejar mucho tiempo las manzanas cortadas porque sino se pondrán feas porque se oxidarán.
Cuando la masa esté fría, pon la mezcla de azúcar y maicena en el fondo de la masa dejando, como ves en la foto, unos centímetros sin cubrir y encima coloca las manzanas de forma bonita. Puedes hacerlo redondo, más cuadrado…a tu gusto.

Si la masa se ha calentado y al doblarla ves que se rompe con facilidad, vuelve a la nevera unos 10 minutos para que enfríe.
Cuando esté fría, dobla los bordes encima de las manzanas y si quieres, espolvorea con azúcar tanto los bordes como la manzana y a la nevera otros 5 minutos para que esté fría antes de meter en el horno.

Saca de la nevera y directamente al horno precalentado a 200º durante unos 25-30 minutos o hasta que tus bordes estén dorados.
Una vez fuera del horno, espolvorea con canela al gusto (opcional) y puedes comerla en caliente, acompañada de una bola de helado de vainilla, de crema inglesa o puedes comerla sola.
También la puedes consumir fría.
¿Has visto como era verdad lo que te decía al principio de esta receta? Es simple, con ingredientes básicos y sin necesidad de manchar mucho, así que es una receta perfecta incluso para preparar con niños.
¿Te animas a prepararla? Estaré encantada de ver el resultado y por supuesto, de que me preguntes todo lo que tengas dudas.
Si te gusta añadir fruta a tus preparaciones, te dejo un recordatorio de nuestro hojaldre con fruta.
Suscríbete a la web para no perderte nada y sígueme en mis redes sociales para saber más y donde comparto trucos que te harán saber más sobre el mundo dulce.
