En este momento estás viendo Makeat. Despertando el potencial de la gastronomía.

Makeat. Despertando el potencial de la gastronomía.

  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La entrevista de esta semana es diferente a lo que estamos acostumbrados en este podcast ya que al hablar de Makeat no vamos a hablar de recetas, postres o ingredientes. 

Te digo desde ya que no vas a encontrar a nadie que se dedique a lo mismo que nuestro invitado.

El año pasado, tuve la oportunidad de conocerlo y poder charlar brevemente con una representación de su equipo tras su ponencia en MIP.

Desde aquella breve charla (puedes escucharla aquí en el apartado de MIP 2021) quise sentarme a charlar más tranquilamente sobre este prometedor proyecto.

Te lo presento sin mas: se trata de Juan Umbert, uno de los fundadores de Makeat, un centro de innovación, diseño y desarrollo de producto focalizado en el sector gastronómico.

Makeat principalmente aporta diferentes disciplinas que no tenían presencia en dicho sector, como impresoras 3D y diseño digital.

Juan va a explicarnos a qué se dedican en Makeat él y su socio Adriá Colominas desde su fundación en 2017.

Quizás te estés preguntando cómo nace un proyecto así; pues bien, lo hace desde el impacto que la gastronomía tiene en cuanto a la sostenibilidad del planeta.

Concretamente Juan y Adriá deciden asociarse para darle una segunda vida útil a los residuos generados. Apuestan por el uso de impresoras 3D para imprimir material útil para hospitales y diferentes centros que pudieran verse beneficiados de dicho proceso.

Aquella idea les sirvió para llegar a la conclusión de que no era viable su implantación por los elevados tiempos de producción, pero se especializaron en impresoras 3D.

Con aquella experiencia y una nueva idea, abren Makeat con el convencimiento de poder diseñar moldes.

Tras casi 5 años, han conseguido que las marcas hayan confiado en ellos.

Para lograrlo han consolidado tres puntos claves en su empresa: entender a qué se dedican, conocer las tecnologías y los procesos y saber comunicarse correctamente con el público.

Su extrema atención al detalle es marca de la casa y ya han desarrollado varios productos innovadores. Para muestra un botón: la Coffee Cup Cake que ejecutaron en colaboración con Miquel Guarro.

Makeat
Coffee Cup Cake desarrollada para Miquel Guarro.

Si te decides por la versión en vídeo de esta entrevista, podrás ver como Juan nos enseña directamente a cámara varios de los elementos que han venido usando en sus proyectos.

Respecto al futuro de Makeat Juan es tajante:” Vamos a revolucionar el mundo dulce”.

La convicción y la pasión que transmite al proyectarse al futuro hace pensar que viene algo muy gordo… yo al menos no pienso quitarles el ojo de encima.

Makeat ha venido para quedarse y ya están despertando todo el potencial de la gastronomía: el potencial creativo, tecnológico, humano y a nivel de diseño.

Como te decía al principio de esta introducción, este es un episodio diferente, en el que conoceremos una cara no tan visible de nuestro querido mundo dulce.

Si te interesa el emprendimiento, es difícil no inspirarse escuchando a Juan.

Lo dicho, permaneceremos atentos a Makeat.

Pásate por su perfil de Instagram para poder ver su trabajo. 

Tienes la entrevista disponible en nuestro podcast si prefieres el audio o en nuestro canal de youtube si quieres ver el vídeo. 

Episodio patrocinado por Recipok. Si tienes un obrador, regístrate gratis en la web de Recipok y descubre todo lo que Recipok puede hacer por tu negocio con su aplicación de gestión. 

Reproducir vídeo

Deja una respuesta