Coincidirás conmigo en que el brownie, junto a la tarta de la abuela, tarta de queso y algún tipo de flan, es de las recetas más socorridas y populares que no pueden faltar prácticamente en cada casa. Ya estaba tardando en hacer uno.
Antes vamos a conocer algo más de la historia de este postre que todos hemos probado en alguna ocasión.
El brownie nace en Estados Unidos en el año 1897 y se cree que es producto de un descuido de un pastelero, que pretendía hacer un pastel de chocolate al que olvidó añadir levadura.
La primera receta de la que se conservan registros data de 1904 y puede verse en el Home Cookery Service Club Cook Book de Chicago. Tres años después, aparece otra receta que añade un huevo extra y una capa adicional de chocolate.
Esta segunda versión llegó a estar la tercera en el Top10 de snacks de Estados Unidos diez años después.
Existe incluso un record Guiness del brownie más grande: 106,2Kg de brownie hecho en (no podia ser otro país) Estados Unidos en Alabama en 2013.
Vamos a ir encendiendo el horno:
Tiempos de preparación:
- Brownie: 10 minutos
- Crema de pistachos: 15-20 minutos (depende de la potencia de tu picadora)
- Horneado: 25-30 minutos
Por tanto el total que te llevará hacer este brownie completo incluyendo la crema y el tiempo de horneado, es de más o menos 1 hora.
Vas a necesitar los siguientes utensilios:
- Varillas de mano
- Lengua de silicona
- Molde de 20×15 cm.
- Bol para hacer la mezcla
- Bol para derretir al baño María y cazo para el baño
- Trituradora de vaso o similar
- Tamizador o colador para tamizar nuestra harina y cacao
INGREDIENTES PARA EL BROWNIE:
- 80 gr de chocolate
- 120 gr. de mantequilla
- 50 gr. de azúcar normal
- 50 gr. de azúcar moreno
- 2 huevos
- 30 gr. de harina de trigo
- 15 gr. de cacao en polvo
- 120 gr de crema de pistachos

PREPARACIÓN:
Si no tienes crema de pistachos, te cuento cómo hacerla, y si ya la tienes hecha, ve precalentando el horno a 180º ya que en el tiempo que se calienta tienes listo tu brownie.
En una batidora de vaso, picadora o cualquier máquina que tengas que triture bien, pon unos 150 gr. de pistachos pelados y tostados y comienza a triturar, poco a poco se irá haciendo una pasta hasta que obtengas una crema.
Estará perfecta con textura de crema cuando le añadas una pequeña cucharadita de café de aceite de girasol, de aceite de coco o un aceite de oliva suave. En mi caso, utilicé aceite de girasol.
Poner el un bol al baño maría el chocolate junto con la mantequilla e ir removiendo para que se mezcle todo bien. Cuando esté todo fundido retiramos del fuego, no queremos calentar demasiado la mezcla.
Por otro lado, montamos (sin exceso, no hace falta que llegue a doblar el volumen) los huevos con los dos tipos de azúcar.
Añadir el chocolate con la mantequilla a la mezcla anterior de huevos y azúcar; mezclar bien con una lengua y por último, añadimos la harina y el cacao tamizados mezclando con la lengua hasta no tener nada de harina ni cacao.
El brownie no hace falta mezclarlo en exceso, con que todo los ingredientes estén bien incorporados, es suficiente.
Echar en el molde en el que previamente habrás puesto papel de horno y poner a cucharadas la crema de pistachos y ahora es tan fácil como introducir el mango, por ejemplo, de una cuchara y moverlo para que nos quede mezclado como ves en la foto.

Ya está listo para meter en el horno a 180º durante unos 25-30 minutos, estará cuando pinchemos con un palillo y salga limpio.
Justo al sacarlo del horno, le puse unos trocitos de chocolate para decorar.

Puedes utilizar otra crema de frutos secos que te guste o incluso si no quieres puedes hacerlo sin ella, añadirle trozos de chocolate, nueces picadas o hacerlo como más te guste.
Variantes de brownie hay muchas, por eso lo importante es tener la base y luego echarle algo de imaginación.
Déjame tus comentarios para saber si te ha gustado o en cualquiera de mis redes sociales y ya sabes, si te animas a prepararlo, me encantará verlo.
¡Hasta la semana que viene!